Una veintena de olivetianos se asoman a la web desde Barcelona.
De sobras es conocido entre nosotros que prácticamente, toda la plantilla de Olivetti pasó en un momento u otro por el Centro de Formación Olivetti, otros lo denominábamos coloquialmente "Escuela", situado en Barcelona.
Durante muchos años, Olivetti mantuvo desde su fundación en España en 1924, su Casa Central en Barcelona, primero en la Fábrica situada en la calle Pallars, después en Gran Vía de las Cortes Catalanas y posterior sede social en Ronda de la Universidad incluyendo su red comercial COMESA, Comecial Mecanográfica S.A.
También debió de mantener, en algún momento, otros domicilios pues hemos visto publicidad en la época de la república en que se citada la Vía Layetana, pero los domicilios en donde mantuvo sus Centros de Formación de Personal fueron en Rambla de Cataluña para personal Comercial y Llacuna para personal Técnico, este último estaba configurado como un anexo a la fábrica, comunicado por un túnel bajo la calle Llacuna, con los extensos pasillos del centro de producción inaugurado en 1942, por donde los cursillistas podían acceder al comedor, biblioteca, piscina y otras dependencias de la Fábrica H.O., durante su estancia de formación en Barcelona.
Prácticamente, todo el personal tuvo la oportunidad de recibir alguna formación en esos centros al margen de la asistencia a Barcelona para otras cuestiones, selección de personal, reuniones de trabajo y otras.
Se aprovechaban en esos momentos todas las ocasiones posibles para conocer la ciudad, desarrollar actividades deportivas o culturales y entablar relaciones con otros compañeros. Son miles los testimonios que han permanecido de todo eso, y precisamente, en ocasión de uno de los dos encuentros formales al año que celebran los olivetianos asturianos, uno en Gijón y el siguiente en Oviedo, tuvimos la oportunidad de recibir en mano unas antiguas y evocadas fotografías de esa época que nuestro compañero Tuñón guardaba como un tesoro.
José Antonio González Tuñón, jubilado en la actualidad, desarrolló durante años las funciones de Responsable Técnico de Sistemas de Gestión en Oviedo, que con motivo de sus competencias, visitó Barcelona en múltiples ocasiones, participando en innumerables cursos, reuniones y otras actividades.
Aquí hay una muestra de hace unos cuarenta años en compañía de una veintena de ex-compañeros y amigos olivetianos. Para facilitar la identificación, ha tenido la gentileza de incluir los nombres y procedencia de todos ellos, aunque falta reconocer a uno de Vic por si alguien se acuerda.
De izquierda a derecha.
![]() Izu, Fernando, Tuñón, Navarro Parque del Tibidabo en BArcelona |
![]()
Tuñón (Oviedo) Blanco (Bilbao) Jurado (Jaén) Anónimo (Vic) Jesús (Oviedo) Tomás (Córdoba) Escuela STAC en Llacuna 162, 4ª Planta |
![]()
Blanco (Bilbao) Jurado, arriba (Jaén) Tomás, medio (Córdoba) Tuñón, abajo (Oviedo) Anónimo (Vic) Escuela STAC en Llacuna 162, 4ª Planta |
![]() Arriba: Ferreiro (Coruña) Piqueras (Alicante) Abad (Madrid) Ángel (Oviedo) Arroyo (Málaga) Learra (Barcelona) Moreno (Lérida) Abajo: Santiago (Huelva) Alvedín (Huelva) Jordi (Barcelona) Tuñón (Oviedo) Pedro (Las Palmas) Sandoval (Valladolid) Campo de la calle Badajoz esquina Llacuna. Escuela STAC |
...